Rondalla

 

“SECCIÓN DE RONDALLA: INSTRUMENTOS DE PÚAS”

  • DESCRIPCIÓN GENERAL.

Formar a los alumnos en lectura musical y técnicas de manejo de instrumentos de púa

orientándose esta formación al folclore aragonés y músicas populares.

  • DESTINATARIOS:

Alumn@s a partir de 7 años, que estén interesados en el manejo de instrumentos y en el

lenguaje musical.

  • OBJETIVOS:

Conocer el lenguaje musical y aplicarlo a los instrumentos de púa.

Conocer el folclore aragonés y música popular.

Dominar técnicas de instrumento.

Aplicar las técnicas y el lenguaje musical muy directamente a la Jota aragonesa en sus

diversas modalidades.

Composición de temas propios y originales relacionados con la Jota aragonesa.

  • HORARIOS:

Martes y jueves de 18:30 a 21:30 según edades, niveles y disposición de los alumn@s

 

Rondalla

 

“SECCIÓN DE RONDALLA: GUITARRAS”

  • DESCRIPCIÓN GENERAL:

Proporcionar a los alumnos una formación general sobre los principales aspectos de

la jota, concretamente de la jota instrumental, en este caso sobre la guitarra y su

aprendizaje como instrumento y como medio de aprendizaje musical en general,

poniendo especial énfasis tanto en el aprendizaje de unos mínimos conocimientos

sobre teoría de la música y ritmo y lectura, como de una técnica correcta de la

guitarra y su aplicación a la jota.

También la aplicación de los conocimientos musicales y guitarrísticos aprendidos a la

ejecución de piezas musicales sencillas y especialmente todas las que tengan que ver

con el folklore aragonés, sobre todo la jota, sin dejar de lado otros géneros musicales,

tanto de música popular como de música culta (música clásica, pop, rock, blues,

pasodobles, tangos, rancheras, valses, mazurcas, etc.). Todo ello teniendo en cuenta

que el aprendizaje de un instrumento musical es un proceso muy largo y laborioso, y

que requiere de una constancia especial por parte del aprendiente. No se puede

pretender conseguir resultados a los pocos días de empezar y menos aún si no se le

dedica algo de tiempo a practicar en casa.

  • DESTINATARIOS:

Todas aquellas personas que deseen iniciarse en el aprendizaje de la música y de la

jota a través de la guitarra, de cualquier edad, mínimo 7 años (los chavales que

empiecen 2º de primaria). Podrá hacerse grupos específicos para adultos.

Y por supuesto también todas aquellas personas que, teniendo conocimientos

musicales previos, sea de guitarra o de cualquier otro instrumento del tipo que sea,

deseen profundizar en esos conocimientos o empezar de cero con la guitarra.

En definitiva, cualquier persona con inquietudes musicales .

  • OBJETIVOS GENERALES:

– Promover que los alumnos descubran el gusto por la jota, la música tradicional y la

música en general.

– Contribuir al mantenimiento y difusión del folclore aragonés y de la cultura musical en

general.

– Mantener la formación de los alumnos/as de la escuela para poder llegar a formar parte

del grupo Estirpe de Aragonia.

– Incentivar la cultura musical y guitarrística y el conocimiento de distintos tipos de

música según criterios geográficos, históricos y culturales.

– En definitiva, formar guitarristas con unos buenos conocimientos básicos del solfeo y

del instrumento que luego puedan aplicar libremente al estilo y dedicación musical que

más les motive.

  • CONTENIDOS:

ESPECÍFICOS DEL INSTRUMENTO Y DEL LENGUAJE MUSICAL EN GENERAL:

– Aprendizaje de acordes básicos y su aplicación al acompañamiento de piezas

musicales sencillas.

– Aprendizaje del nombre y ubicación de las notas en el pentagrama en clave de Sol.

– Estudio de la escala natural de Do Mayor, base de todo el sistema musical

occidental. Definiciones básicas: tono, semitono, sostenido, bemol, becuadro,

intervalo.

– Aprendizaje de ritmos básicos de medida y armonización basados en compases

simples. Figuras métricas: redonda, blanca y redonda.

– Introducción al aprendizaje de escalas mayores y menores sencillas.

– Conforme el alumno vaya progresando en su aprendizaje, introducir contenidos de

mayor dificultad técnica, tanto en lo referente a la teoría de la música y el solfeo

como a la técnica de la guitarra.

COMUNES AL RESTO DE LAS SECCIONES:

– Preparación de un repertorio común al de las otras secciones (canto+baile) para

poder presentarlo públicamente en los festivales destinados a tal efecto.

– Aplicación de los conocimientos aprendidos sobre música y guitarra a piezas de

jota y folklore aragonés de una manera lo más adecuada posible, tanto de jota

cantada como de jota bailada.

  • HORARIOS:

– El profesor “recomienda” encarecidamente que sean 2 horas semanales las de

asistencia a clase, sea en días distintos o en un mismo día. Quien desee asistir sólo

1 hora a la semana puede hacerlo sin ningún problema, teniendo en cuenta entonces

que para que el aprendizaje sea adecuado deberá invertir tiempo extra en casa para

practicar.

– HORARIOS: Lunes, martes, miércoles y jueves de 16:15 a 17:15; miércoles de

22:30 a 23:30; viernes de 16:30 a 20:45.

– Cada alumno deberá concretar individualmente con el profesor el horario al que

desea asistir; en caso de no poder hacerlo en los grupos establecidos, podrá

consultar con el profesor la disponibilidad para dar alguna clase fuera de estos

horarios o incluso en algún grupo de mañanas.